Buscar este blog

domingo, 7 de enero de 2024

Patatas Hasselback (receta de Nacho)

Ingredientes (6 - 8 raciones):

1,5 Kg de patatas (12 a 15 patatas, según peso), 40 g de aceite oliva virgen extra, 50 g de  mantequilla, sal y hierbas aomáticas (romero, tomillo...).

Elaboración:

Se pelan y lavan las patatas. Se colocan 2 palitos paralelos y la patata entre ellos, se hacen cortes separados unos 3 mm, pero sin que lleguen al final de la patata. Así se hace con todas las patatas. Se salan, se pincela aceite cada dos cortes y se le pone encima a cada patata unos 6 g de mantequilla (cuando se elaboran en Air Fryer este paso se hace en el último momento, como se explicará oportunamente). Se espolvorean con las hierbas aromáticas

En Horno Tradicional: Se introducen al horno precalentado a 180ºC durante aproximadamente 1 hora. Se sirven calientes. Son una excelente guarnición para cuelquier carne, pescado, verduras...

En Air Fryer: Colocamos un papel de horno y precalentamos la freidora a 175°C. Introducimos las patatas y las mantenemos durante 30 minutos.Pasado este tiempo, con una brocha de cocina añadimos la mantequilla de la misma forma que para el horno y añadimos 10 minutos más. Ya estarán en su punto para servir calientes. (Una freidora de aire de entre 3,5 y 4,5 litros solo tendrá cabida para unas 6 patatas de cada vez).

  • Estas patatas son aptas para Vegetarianos, Diabéticos (ajustando la ración a las calorías diarias permitidas) e Intolerantes al Gluten. No son Aptas para Veganos (hay una opción, si se sustituye la mantequilla por margarina vegetal) ni Intolerantes a la Lactosa.
  • La patata es el tubérculo de la planta del mismo nombre, herbácea perteneciente a la familia de las solanáceas. Los tubérculos no son raíces sino engrosamientos subterráneos de los tallos. Las patatas nuevas se dan al inicio de la primavera (hasta septiembre), tienen la piel fina y lisa. Se distingue de la tradicional patata vieja otoñal o tardía (febrero a junio), no sólo por su aspecto, sino también por sus cualidades nutritivas y sus aplicaciones en la cocina. La porción comestible es de 90 g por cada 100 g de producto fresco (77 % de agua, 18 g de carbohidratos, 2 g de fibra y 2,5 g de proteína). Entre sus nutrientes es: destacable el potasio (570 mg/100 g), la vitamina C (18 mg), aunque también contiene otros minerales en menores cantidades como calcio, hierro, yodo, magnesio, zinc, sodio, fósforo y selenio, y vitaminas del grupo B, E y carotenoides. En la composición de la patata cabe destacar el contenido en hidratos de carbono, mayoritariamente en forma de almidón y una pequeña proporción como glucosa, fructosa y sacarosa; El ser uno de los vegetales con mayor contenido en almidón explica su aporte calórico (78 Kcal/100 g de patatas). Es fuente importante de vitamina C, si bien una parte considerable de la misma puede perderse durante el proceso de cocción. Para preservar su contenido, es recomendable cocinarlas al vapor o al horno (envueltas en papel de aluminio). El potasio que aporta la patata contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos. Los carotenoides, siendo la violaxantina, anteraxantina, luteína, los más abundantes, mientras que la neoxantina, beta-criptoxantina, zeaxantina y b-carotenos se encuentran en cantidades menores, son importantes antioxidantes. (Fuente: Fundación Española de Nutrición).
  • Este plato es muy rico en potasio, vitamina A, E, retinol y carotenos, grasas, rico en hidratos de carbono, sobre todo saturadas, fibra, calcio, fósforo yodo y vitamina C. Contiene otras vitaminas (grupo B, excepto B12, D y E) y minerales (sodio, magnesio, hierro y selenio).
  • Comentarios para Deportistas: Es un plato adecuado para formar parte de la dieta base del deportista así como de la de entrenamiento y/o competición porque la cantidad de mantequilla por ración es muy pequeña. No obstante es mejor cambia parte de ella por más aceite.
  • Aporte calórico: La receta completa aporta 1860 Kcal (de 232 a 310 Kcal por ración, según tamaño). En Air Fryer solamente se podría hacer aproximadamente la mitad de la receta de cada vez, dependiendo de la capacidad de la freidora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Crema Fría de Melon (receta de ceci)

Ingredientes: 1 kg melon ya limpio, 200 g queso cottage 0% 68 Kcal/100 g), 15 ml aceite, un pellizco de sal Elaboración: En Thermomix:  Intr...