Buscar este blog

viernes, 14 de abril de 2017

Calabacines Rellenos de Fiambre de Pavo y Queso Philadelphia (receta de Puri)

Ingredientes 4 raciones):

2 calabacines (700 g), 100 g de cebolla, 80 g de queso Philadelphia (puede ser light), 100 g de fiambre de pavo, 30 cc de aceite de oliva virgen extra, 1 huevo, 50 g de queso rallado, sal y pimienta.

Elaboración:

Cortar al medio los calabacines e introducir al microondas 8 minutos en molde de silicona cerrado. Dejar enfriar y vaciar la pulpa. Reservar.

En Thermomix: Poner en el vaso del Thermomix la cebolla y el aceite a velocidad 5/2 segundos, bajar los restos y programar 8 minutos/110 grados/velocidad 1. Añadir la pulpa del calabacín al vaso de la Thermomix  y el pavo, el huevo y el queso Philadelphia, y programar 6 segundos/velocidad 4. Rellenar los calabacines con la mezcla obtenida y espolvorearlos con queso rallado.

De la manera tradicional: Poner en  la sartén el aceite, calentar y añadir la cebolla, dejar pochar.  Añadir la pulpa del calabacín, y saltear unos segundos. Añadir el pavo y el queso Philadelphia,  rehogar y finalmente echar el huevo batido y dejar hasta que éste cuaje. Dejar enfriar un poco, rellenar los calabacines con la mezcla obtenida y espolvorearlos con queso rallado.

Con el horno precalentado a 200°C, introducir y gratinar durante unos 15 minutos.

  • Este plato es apto para Diabéticos (ajustando la ración a las calorías diarias permitidas) e Intolerantes al Gluten. No es apto para veganos, vegetarianos ni Intolerantes a la Lactosa. 
  • El calabacín es una planta herbácea anual de la familia de las cucurbitáceas, oriunda del Nuevo Mundo, cuyo fruto se emplea como alimento. Presentan grandes flores amarillas son unisexuales. Estas flores son comestibles, y resultan un bocado exquisito para la alta cocina contemporánea. Los frutos son alargados y varían mucho en tamaño, dependiendo de la variedad. La cáscara es lisa, dura y también varía en color. Las variedades que se siembran en mayo o junio son de piel verdi-blanca mientras que las sembradas en marzo son de piel oscura. También hay calabacines de tipo baby, que dan ejemplares pequeños, y que se usan para preparar platos especiales con verduras miniatura. Se siembran a principio de la primavera, para consumirlo como verdura. Los calabacines se encuentran disponibles todo el año en nuestros mercados. Su mejor época de consumo y recolección es de noviembre a agosto. Porción comestible 70 g por cada 100 g de producto. Contienen proteínas, vitamina C y mucílagos. El calabacín es una de las hortalizas con menor contenido calórico (14 Kcal/100 g). A diferencia de la calabaza, aporta menos fibra (0,5 g/100 g) y más agua que ésta (96,5 g/100 g). Además, mientras que la calabaza es rica en b-carotenos, el contenido de éstos en el calabacín es muy bajo. Es rico en vitamina C, potasio y calcio. Contiene vitaminas del grupo A (4,5 µg), B (excepto B12) y C (22 mg), minerales: Hierro (0,4 mg), calcio (24 mg), potasio (140 mg), selenio (1 µg), magnesio (8 mg) y fosfato (17 mg). Destaca la presencia de mucílagos (tipo de fibra soluble de naturaleza viscosa).  (Fuente: Fundación Española de Nutrición).
  • Las verduras, por su riqueza en vitaminas, minerales y fibra, y su apoyo en la fracción proteica son indispensables en la dieta sana y equilibrada de todos y especialmente obligadas en la dieta del deportista. En TODAS las comidas ha de haber una ensalada y un plato de verdura, bien como plato básico o como acompañamiento. Se deben elegir frescas o ultracongeladas.
  • Es un plato saludable y ligero, rico en proteína animal, potasio, sodio,  fósforo y calcio. Aporta también fibra, vitaminas (A, D, C, E, B12, ácido fólico y carotenos) y minerales  (magnesio, hierro, yodo, selenio y zinc). 
  • Comentarios para Deportistas: Por su contenido en proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales, y escaso en grasas, especialmente saturadas, así como su riqueza en antioxidantes (que contrarrestan el efecto oxidativo de los radicales libres), es un plato recomendable para formar parte de la dieta del deportista, tanto la dieta base como las comidas pre y post entrenamiento y/o competición.
  • Aporte calórico: La receta completa aporta 928 Kcal (232 Kcal por ración). Con Philadelphia Light, 852 Kcal (213 Kcal por ración).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ensalada Alemana de Arenques y Remolacha (receta de Toño Amaya)

Ingredientes (6 raciones):   Para la ensalada:  2 remolachas cocidas (350 g), 1 nabo o una patata medianos (150 g), 1 manzana Ganny Smith o ...