Buscar este blog

lunes, 9 de junio de 2025

Tarta de Queso sin azúcar (receta de Puri)

Tarta de Queso sin azúcar con bese de Galletas María

Ingredientes: (8 - 10 raciones)

Para el relleno de la tarta: 1 tarrina de 250 g de queso crema Philadelphia (puede ser light), 1 tarrina de 225 g de queso mascarpone (nosotros utilizamos Galbani, 437 Kcal/100g), 1 brick de 200 mL de nata para cocinar, 10 g de edulcorante líquido Hacendado (Ciclamato) y 3 huevos de tamaño L.

Para la base de Galleta: 160 g de galletas María 0 aúcares (0,5 g de zúcares, 408 Kcal/100 g) y 80 g de mantequilla.

Elaboración:

La base de Galleta: En Thermomix: Poner las galletas y la mantequilla (derretir previamente en el microondas o dejar a temperatura ambiente hasta que esté blanda) en el vaso y triturar 30 segundos/velocidades 6, 8 10. Colocar papel de hornear en un molde redondo e introducir las galletas trituradas en él, aplanando con una cuchara o espátula. Hornear unos minutos a 180ºC y reservar.  De la manera tradicional: Triturar en la minipimer las galletas con la mantequilla, derretida previamente al microondas unos segundos. Colocar papel de hornear en un molde redondo e introducir las galletas trituradas en el, aplanando con una cuchara. Hornear unos minutos a 180ºC y reservar.  

El relleno de la tarta (la crema de queso): En Thermomix: Sin lavar el vaso, introducir los quesos, el edulcorante, la nata y los huevos y mezclar 30 segundos/velocidad 6. De la manera tradicional: Batir los huevos con el edulcorante. Añadir la nata y seguir batiendo. Añadir la crema de queso y el mascarpone y batir hasta que nos quede una mezcla homogénea.

Verter la mezcla de crema obtenida en el molde sobre la base de galletas e introducir al horno precalentado a 180ºC durante 40 - 45 minutos. La superficie ha de dorar. Retirar y dejar enfriar. Se puede meter en la nevera, una vez esté tibio. Está mejor si dejamos la tarta en la nevera de un día para otro.


  • Esta tarta es apta para vegetarianos, Diabéticos (ajustando el tamaño de ración a las calorías permitidas)  e Intolerantes al Gluten. No es apta para veganos ni Intolerantes a la Lactosa.
  • El queso crema es un tipo de lácteo fresco y untable, obtenido a partir de la coagulación de la leche y la separación del lactosuero. Esta crema blanca se emplea en desayunos o comidas ligeras, como acompañantes de panes, galletas, tostadas o para preparar cremas o postres. El queso crema (por ej. el Philadelphia) aporta: 267 Kcal/100 g, (el light, 172 Kcal), 4,1 g% de proteínas (6,8 g% el Light), 26 g% de grasas (14 g% el Light), 2,8 g% de carbohidratos (4 g% el Light), 0,2 g% de fibra (0,3 g% el Light) y 1 g% de sodio (1,12 g% el Light). Contiene minerales como el fósforo (91 mg%), calcio (71 mg%), hierro (1,13 mg%), potasio (112 mg%), magnesio (6 mg%) y vitaminas: A (unos 300 µg%), carotenoides (19 µg%), D (0,5 µg), E (0,77 µg%), B2 (0,2 mg), B3 (0,95 mg%), B12 (0,4 µg%) y acido fólico (2 µg%). Tiene un IG de 30.
  • Es un plato muy rico en proteínas animales de calidad, sodio, fósforo, potasio y calcio. Es rico en ácidos grasos omega 3 y 6, yodo, vitaminas A, E, retinol y carotenos. Contiene otras vitaminas (grupo B completo, D y K) y minerales (hierro, cinc, selenio y magnesio).
  • Comentarios para Deportistas: Por su alto contenido en grasas no es un postre adecuado para formar parte de la dieta base del deportista. Si se elabora con queso crema light sería más adecuado.
  • Aporte calórico: La receta completa aporta: 1252 Kcal la base de galletas y 2253 Kcal el relleno (si es Philadelphia Light, 2016 Kcal). Total: 3505 Kcal elaborada con Philadelphia normal (de 350 a 438 Kcal por ración, según tamaño) y 3268 Kcal con Philadelphia Light (de 326 a 408 Kcal por ración, según tamaño).

Tarta de Queso sin azúcar, con base de galleta casera

Ingredientes (8 - 10 raciones):

Para el relleno de la tarta: (el relleno es el mismo de la tarta anterior)1 tarrina de 250 g de queso crema Philadelphia (puede ser light), 1 tarrina de 225 g de queso mascarpone (nosotros utilizamos Galbani, 437 Kcal/100g), 1 brick de 200 mL de nata para cocinar, 10 g de edulcorante líquido Hacendado (Ciclamato) y 3 huevos de tamaño L.
Para la base de Galleta: 35 g de mantequilla,  80 g de harina,  1 huevo y 5 g de Sucralosa  (Canderel). 
Para la cobertura: 150 g de mermelada de fresas con edulcorantes y 200 g de arándanos. 

Elaboración:

La Base de Galleta casera: En Thermomix: Poner la harina, el huevo, la Sucralosa y la mantequilla (derretir previamente en el microondas o dejar a temperatura ambiente hasta que esté blanda) en el vaso y mezclar 30 segundos/velocidad 6. Colocar papel de hornear en un molde redondo e introducir la masa en él, aplanando con una cuchara o espátula. Hornear unos minutos a 180ºC y reservar. El Relleno de la Tarta de Queso: Sin lavar el vaso, introducir los quesos, el edulcorante, la nata y los huevos y mezclar 30 segundos/velocidad 5.  De la manera tradicional: Mezclar en la minipimer la harina con la Sucralosa y la mantequilla, derretida previamente al microondas unos segundos. Colocar papel de hornear en un molde redondo e introducir la mezcla en el, aplanando con una cuchara. Hornear unos minutos a 180ºC y reservar. El Relleno de la Tarta de Queso: Batir los huevos con el edulcorante. Añadir la nata y seguir batiendo. Añadir la crema de queso y el mascarpone y batir hasta que nos quede una mezcla homogénea. 

Verter la mezcla de crema obtenida en el molde sobre la base de galletas e introducir al horno precalentado a 180ºC durante 40 - 45 minutos. La superficie ha de dorar. Retirar y dejar enfriar. Se puede meter en la nevera, una vez esté tibio. Está mejor si dejamos la tarta en la nevera de un día para otro. Sacarla y cubrir con mermelada de fresas elaborada con edulcorantes (ver receta en el blog) y arándanos naturales.

  • Esta tarta es apta para vegetarianos, Diabéticos (ajustando el tamaño de ración a las calorías permitidas)  e Intolerantes al Gluten. No es apta para veganos ni Intolerantes a la Lactosa.
  • El queso crema es un tipo de lácteo fresco y untable, obtenido a partir de la coagulación de la leche y la separación del lactosuero. Esta crema blanca se emplea en desayunos o comidas ligeras, como acompañantes de panes, galletas, tostadas o para preparar cremas o postres. El queso crema (por ej. el Philadelphia) aporta: 267 Kcal/100 g, (el light, 172 Kcal), 4,1 g% de proteínas (6,8 g% el Light), 26 g% de grasas (14 g% el Light), 2,8 g% de carbohidratos (4 g% el Light), 0,2 g% de fibra (0,3 g% el Light) y 1 g% de sodio (1,12 g% el Light). Contiene minerales como el fósforo (91 mg%), calcio (71 mg%), hierro (1,13 mg%), potasio (112 mg%), magnesio (6 mg%) y vitaminas: A (unos 300 µg%), carotenoides (19 µg%), D (0,5 µg), E (0,77 µg%), B2 (0,2 mg), B3 (0,95 mg%), B12 (0,4 µg%) y acido fólico (2 µg%). Tiene un IG de 30.
  • Es un plato muy rico en proteínas animales de calidad, vitamina C, sodio, fósforo, potasio y calcio. Es rico en ácidos grasos omega 3 y 6, yodo, vitaminas A, E, retinol y carotenos. Contiene otras vitaminas (grupo B completo, D y K) y minerales (hierro, cinc, selenio y magnesio).
  • Comentarios para Deportistas: Por su alto contenido en grasas no es un postre adecuado para formar parte de la dieta base del deportista. Si se elabora con queso crema light sería más adecuado.
  • Aporte calórico: La receta completa aporta: 815 Kcal la base de galleta casera y 2253 Kcal el relleno (si es Philadelphia Light, 2016 Kcal). Total: 3068 Kcal elaborada con Philadelphia normal (de 383 a 307 Kcal por ración, según tamaño) y 2831 Kcal con Philadelphia Light (de 283 a 354 Kcal por ración, según tamaño).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Filetes Rellenos o Rollitos de Carne (receta de mi prima Malú Amaya Meléndez de Arvas)

Este plato lo hacía también mi madre, ya casi ni me acordaba de él. Ella los llamaba "Niños envueltos" También mi vecina Mado, que...