Buscar este blog

jueves, 9 de marzo de 2017

Cremas de Tomate (recetas de Puri)

Crema de Tomate

Ingredientes (4 - 5 raciones): 

2 tomates grandes (500 g), 3 zanahorias (200 g), 2 patatas pequeñas (250 g), media cebolleta (50 g), 1 L de agua, 150 cc de leche evaporada (o 50 g de Philadelphia Light), 2 pastillas de caldo de carne o vegetal, 10 g de aceite de oliva vírgen extra y agua.

Elaboración:

Hervir 30 segundos los tomates para poder pelarlos fácilmente. Pelar y lavar las patatas y las zanahorias. Trocear los tomates en cuartos, las patatas en octavos y las zanahorias en rodajas. Pelar y lavar la cebolleta.

En Thermomix: Poner la cebolleta partida en cuartos, la zanahoria en trozos y la cucharada de aceite en el vaso, trocear 4 segundos/velocidad 4 y sofreír a temperatura 110ºC/6 minutos/velocidad 2. Añadir el resto de los ingredientes, excepto la leche o Philadelphia (tomates, patatas y zanahorias) y programar 30 minutos/100ºC/velocidad 3. Añadir la leche o Philadelphia. Mezclar a velocidad 5, 7, 10 progresivamente/1 minuto.

De la manera tradicional: Picar la cebolleta y la zanahoria y echarlas en una cazuela a pochar con la cucharada de aceite. Añadir los tomates pelados, las patatas troceadas y rehogar. Añadir el agua (o caldo) y las pastillas de caldo y dejar a fuego bajo unos 30 minutos. Añadir la leche (o el queso Philadelphia), mezclar y pasar por la batidora hasta que quede una crema fina.
  • Este plato es apto para vegetarianos, Diabéticos (ajustando la ración a las calorías diarias permitidas) e Intolerantes al Gluten. No es apto para veganos (hay una opción, si se le quita el queso Philadelphia o se sustituye por uno vegano) ni Intolerantes a la Lactosa.  
  • El Tomate es el fruto de una planta de la familia de las solanáceas. Es originario del continente americano (Perú). Fue introducido en Europa por los conquistadores españoles. En sus inicios fue utilizada como planta ornamental y hasta el siglo XVIII no comenzó a cultivarse con fines alimentarios, aumentando su consumo hasta hacerse muy popular. Florece con abundancia y sus flores pequeñas y amarillas producen frutos muy coloreados —de tonos que van del amarillento al rojo—, debido a la presencia de pigmentos como el licopeno y los carotenos. Existen casi cien variedades de tomates que se clasifican según su uso (en ensaladas o para cocinar), tamaño y forma. Según su forma, los tomates se clasifican en: carnoso, redondeado o semiesférico y con estrías; cereza o cherry, de pequeño tamaño, rojo y redondo; el de pera, alargado, con mucha proporción de carne, muy sabrosos, aromáticos y muy aptos para elaborar conservas, salsas y purés y el redondo, que por lo general son frutos de color rojo —aunque también los hay amarillos—, redondos, de superficie lisa y gruesa, y sabor dulce. La planta se cultiva como anual, siendo la recolección del fruto de forma general en los meses de verano. Porción comestible 94 g por cada 100 g de producto fresco. Contiene proteínas, carotenoides y vitaminas C (26 mg) y A (82,3 mg). El tomate está compuesto principalmente por agua y su macronutriente mayoritario son los hidratos de carbono. Entre las vitaminas cabe destacar el contenido en vitamina A, básicamente en forma de carotenoides provitamina A y vitamina C. Entre los carotenoides no provitamina A están los licopenos cuya cantidad depende de la variedad cultivada (mucho mayor en los de «tipo pera»), del grado de madurez (mayor en los maduros) y del modo de cultivo y forma de maduración (superior en los cultivados al aire libre y madurados en la planta). El tomate triturado o cocinado y su combinación con aceite, mejora la absorción del licopeno en nuestro organismo. Su valor calórico es de 22 Kcal/100 g, contiene 1,4 g de fibra/100 g, es rico en potasio (290 mg), contiene calcio (11 mg), hierro (0,6 mg), yodo (7 microg), magnesio (10 mg), fósforo (27 mg), vitaminas del grupo B (excepto B12) y E. (Fuente: Fundación Española de Nutrición).
  • Es rico en fibra, antioxidantes, vitamina C, caroteno (antioxidantes) y potasio. Contiene proteínas animales y vegetales, vitaminas (A, D, E, ácido fólico, riboflavina, B6, B12) y minerales (sodio, magnesio, hierro, magnesio, fósforo, yodo, selenio, zinc). 
  • El tomate es muy rico en antioxidantes, contiene licopeno, vitamina C y la Universidad Politécnica de Valencia acaba de patentar un nuevo antioxidante recientemente descubierto por  sus científicos, que es 14 veces más potente que el resveratrol, 10 veces más que la vitamina C y 4 y 1/2 veces más que la vitamina E. Se trata de una sustancia fenólica, que sintetiza la planta del tomate en determinadas condiciones, y que, hasta el momento era totalmente desconocida.
  • Comentarios para Deportistas: Por su contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes (que contrarrestan el daños oxidativo que producen los radicales libres generados durante el ejercicio), su bajo IG y el escaso contenido en grasas, es un plato adecuado para formar parte de la dieta pre y post entrenamiento.
  • Aporte calórico:  Aporta 676 Kcal el total de la receta con leche evaporada (de 135 a 169 Kcal por ración, según tamaño) y 588 con Philadelphia Light (de 117 a 147 Kcal por ración, según tamaño).

Crema de Tomate (sin Patata)

Ingredientes (4 - 5 raciones):

750 g de tomates pelados, 100 cc de nata de cocinar (si se utiliza crema de coco es apta para veganos), 500 cc de agua o caldo vegetal, 50 g de cebolleta, 2 dientes de ajo, 30 g de aceite de oliva vírgen extra, 1 pastilla de caldo vegetal, una cucharadita de azúcar, sal, orégano, albahaca, perejil y pimienta. 

Elaboración:

Hervir 30 segundos los tomates para poder pelarlos fácilmente. Pelar y lavar la cebolleta y el ajo.


En Thermomix: Poner el ajo y la cebolla en el vaso y picar 5 seg./vel. 4. Añadir el aceite y programar 5 min./100ºC/vel. 1. Añadir los tomates pelados y troceados, el agua, la pastilla de caldo y el azúcar y programar 30 min./100ºC/vel. 1. Al terminar, poner vel. 6/30 seg. y después añadir las hierbas y la nata y mezclar a vel. 4. Servir caliente.

De la manera tradicional: Picar la cebolla y el ajo y ponerlos con el aceite en una cazuela a pochar. Añadir los tomates pelados y troceados, el azúcar, el agua (o caldo) y la pastilla de caldo y dejar a fuego bajo unos 30 minutos. Añadir las hierbas y la nata (o crema de coco), rehogar y mezclar y pasar por la batidora hasta que quede una crema fina.
 



  • Este plato es apto para vegetarianos, Diabéticos (ajustando la ración a las calorías diarias permitidas) e Intolerantes al Gluten. No es apto para veganos (hay una opción, si se utiliza crema de coco en lugar de nata) ni Intolerantes a la Lactosa. 
  • El tomate es muy rico en antioxidantes, contiene licopeno, vitamina C y la Universidad Politécnica de valencia acaba de patentar un nuevo antioxidante recientemente descubierto por  sus científicos, que es 14 veces más potente que el resveratrol, 10 veces más que la vitamina C y 4 y 1/2 veces más que la vitamina E. Se trata de una sustancia fenólica, que sintetiza la planta del tomate en determinadas condiciones, y que, hasta el momento era totalmente desconocida.
  • Es un plato rico en fibra, antioxidantes, vitamina C y potasio. Contiene proteínas animales y vegetales,  antioxidantes naturales (licopeno, vitaminas. A, C y E), vitaminas (A, D, E, ácido fólico, riboflavina, B6, B12) y minerales (sodio, magnesio, hierro, magnesio, fósforo, yodo, selenio, zinc). 
  • Comentarios para Deportistas: Por su contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes (que contrarrestan el daños oxidativo que producen los radicales libres generados durante el ejercicio), su bajo IG sería un plato adecuado para formar parte de la dieta pre y post entrenamiento, si se sustituye la nata por queso Philadelfia Light o leche semidesnatada, que lo haría bajo en grasa. 
  • Aporte calórico: Aporta 699 Kcal el total de la receta (de 140 a 175 Kcal por ración, según tamaño).

Crema de Tomate Ligera

Ingredientes (4 - 5 raciones): 

700 g de tomates (de rama maduros son los más adecuados), 70 g de concentrado de tomate (por ej. Hacendado, 115 Kcal/100 g), 50 g de cebolla o cebolleta, 1 diente de ajo, 800 cc de agua o caldo vegetal, 20 g de margarina o mantequilla light, 70 g de Philadelphia Light, 1 pastilla de caldo de vegetal, una cucharadita rasa de sal, una cucharadita rasa de azúcar, una cucharadita rasa de especias variadas (las que guste), pimienta, perejil y albahaca fresca.

Elaboración:

Hervir 30 segundos los tomates para poder pelarlos fácilmente. Pelar y lavar la cebolleta y el ajo.


En Thermomix: Poner la cebolleta y el ajo en el vaso, trocear a velocidad 5/3 segundos, añadir la mantequilla o margarina y sofreír a temperatura 110ºC/6 minutos/velocidad 2. Añadir el resto de los ingredientes (excepto el Philadelphia, el perejil y la albahaca frescos) y programar 30 minutos/100ºC/velocidad 2. Añadir el queso Philadelphia y programar 2 minutos/100ºC/velocidad 4. Añadir el perejil y la albahaca y mezclar a velocidad 5, 7, 10 progresivamente/1 minuto.

De la manera tradicional: Picar la cebolla y el ajo y echarlos en una cazuela a pochar con la mantequilla o margarina (primero el ajo y sin dejar que dore, añadir la cebolla). Añadir los tomates troceados, el concentrado de tomate y rehogar. Añadir el agua o caldo, la pastilla de caldo, la sal, las especias y dejar a fuego bajo unos 30 minutos. Añadir el queso Philadelphia y el perejil y la albahaca, mezclar y pasar por la batidora hasta que quede una crema fina.
Servir caliente adornando con perejil picado y unas hojas de albahaca.


  • Este plato es apto para vegetarianos, Diabéticos (ajustando la ración a las calorías diarias permitidas) e Intolerantes al Gluten. No es apto para veganos (hay una opción, si se utiliza crema de coco en lugar de nata y crema de coco en lugar de queso Philadelphia) ni Intolerantes a la Lactosa. 
  • El tomate es muy rico en antioxidantes, contiene licopeno, vitamina C y la Universidad Politécnica de valencia acaba de patentar un nuevo antioxidante recientemente descubierto por  sus científicos, que es 14 veces más potente que el resveratrol, 10 veces más que la vitamina C y 4 y 1/2 veces más que la vitamina E. Se trata de una sustancia fenólica, que sintetiza la planta del tomate en determinadas condiciones, y que, hasta el momento era totalmente desconocida.
  • Es un plato rico en fibra, antioxidantes, vitamina C y potasio. Contiene proteínas animales y vegetales,  antioxidantes naturales (licopeno, vitaminas. A, C y E), vitaminas (A, D, E, ácido fólico, riboflavina, B6, B12) y minerales (sodio, magnesio, hierro, magnesio, fósforo, yodo, selenio, zinc). 
  • Comentarios para Deportistas: Por su contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes (que contrarrestan el daños oxidativo que producen los radicales libres generados durante el ejercicio), bajo en grasas, especialmente saturadas, su bajo IG sería un plato adecuado para formar parte de la dieta pre y post entrenamiento. 
  • Aporte calórico: El total de la receta aporta 483 Kcal (de 97 a 121 Kcal por ración, según tamaño).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tomates Rellenos de Ensalada (receta de Puri y Nacho)

Ingredientes (2 - 3 raciones): 6 tomates Kumato (750 g), 2 cucharadas de mayonesa casera (30 g, unas 750 Kcal/100 g), 2 - 3 hojas de lechuga...