Buscar este blog

jueves, 9 de marzo de 2017

Humus de Garbanzos (receta de Puri)

Ingredientes: 

400 g de garbanzos cocidos (los nuestros, Luengo, 95 Kcal/100 g), 40 g de sésamo tostado, 1-2 dientes de ajo medianos, 60 cc de agua, 30 cc de zumo de limón, 50 g de aceite de oliva virgen extra, sal. Para servir: 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra y un poco de pimentón (dulce o picante).

Elaboración:

En Thermomix: Poner en el vaso todos los ingredientes (excepto la cucharada de aceite, que se reserva para servir) y programa 1 minuto en velocidad progresiva 5-10. Si es necesario, bajar los restos y repetir la operación.

De la manera tradicional: Poner en la trituradora o minipimer todos los ingredientes (excepto la cucharada de aceite, que se reserva para servir) y batir hasta que quede una crema fina y homogénea.

Servir en un plato, rociar con el aceite de oliva virgen extra y espolvorear con pimentón.



  • Este humus es apto para veganos, vegetarianos, Diabéticos (ajustando la ración a las calorías diarias permitidas), Intolerantes al Gluten y a la Lactosa. Esta receta es muy recomendable en la alimentación de vegetarianos y especialmente veganos, puesto que aporta proteínas vegetales de alta calidad,  muy similares a las de origen animal.
  • Los garbanzos y el sésamo, como todas las legumbres,  especias y frutos secos de esta cocina,  los hemos adquirido en Fermín de Pas (González Besada 3, Oviedo). Destaca por la calidad de sus productos y la amabilidad de sus dueños. 
  • Es una receta apta para veganos,  y muy recomendable en su alimentación puesto que aporta proteínas vegetales de alta calidad,  muy similares a las de origen animal.
  • El Garbanzo es una planta de la familia de las leguminosas, de la subfamilia de las papilionáceas, especie Cicer arietinum. Es originaria de Turquía desde donde se extendió hacia Europa y más tarde a los continentes de África, América y Oceanía. En la actualidad, el principal país productor es India, seguido de Pakistán y Turquía. En América, la mayor parte del cultivo se realiza en México, y en Europa, en España, Italia y Portugal. Se conoce desde la más remota antigüedad y en nuestro país fueron los cartagineses los que estimularon su cultivo y consumo, siendo en muchas ocasiones la base de su dieta. Es una planta anual. En España se distinguen cinco variedades importantes: garbanzo castellano, garbanzo blanco lechoso, garbanzo venoso andaluz, garbanzo chamad y el garbanzo pedrosillano. El garbanzo es la semilla de la planta que tiene un fruto de forma ovoide, en cuyo interior se encuentran una o dos semillas. Se consumen estas semillas que sufren un proceso previo de remojo con una finalidad múltiple: ablandamiento de las cascarillas, absorción de agua e hinchamiento de los cotiledones, disminución del tiempo de cocción, comienzo de la actividad de enzimas que reducen las concentraciones de factores tóxicos o antinutritivos y comienzo de la hidrólisis de proteínas y almidón. Se encuentra disponible todo el año. Porción comestible 100%. Cada 100 g de garbanzos contienen: 19,4 g de proteínas de calidad  (deficitaria en metionina), 15 g de fibra (soluble e insoluble), 343 Kcal, 145 mg de calcio, 797 mg de potasio (muy ricos), 6,7 mg de hierro (muy rico), 375 mg de fósforo (muy rico), 160 mg de magnesio, 180 µg de folatos, y vitaminas C, E, niacina, vitamina B6 en menores cantidades. Tienen concentraciones bajas de componentes antinutritivos como saponinas, taninos y fitatos. Cuando estos componentes se encuentran en concentraciones altas en los alimentos afectan a la digestibilidad de las proteínas y almidones y a la asimilación de aminoácidos, azúcares, minerales y vitaminas. (Fuente: Fundación Española de Nutrición).
  • Este plato es muy rico en fibra, vitamina A, potasio, magnesio, fósforo y proteínas vegetales de alta calidad. Contiene otras vitaminas (E, ácido fólico, niacina) y minerales (calcio, hierro y selenio). 
  • Las legumbres son una buena fuente de carbohidratos complejos, proteína de origen vegetal, fibra, vitaminas del grupo B, fibra, hierro y magnesio y, gracias a su bajo índice glucémico, un factor protector para el desarrollo de diabetes. Los garbanzos, en particular, son ricos en vitaminas B1, B2, B9, C, E y K, así como en minerales como calcio, zinc, magnesio, hierro, potasio y fósforo que ayudan a mejorar las defensas del organismo. Su aporte de hierro los convierte en un alimento ideal para aquellas personas que padecen de anemia.
  • Comentarios para Deportistas: Este plato es una buena fuente de vitaminas, minerales y fibra. Aporta carbohidratos de bajo índice glucémico y proteínas de calidad así como escasa cantidad de grasas saturadas. Es, por ello,  un plato adecuado para la dieta  de entrenamiento en deportistas, especialmente en deportistas veganos o vegetarianos.
  • Aporte calórico: La totalidad de la receta aporta 1183 Kcal y salen 590 g (200 Kcal/100 g).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tomates Rellenos de Ensalada (receta de Puri y Nacho)

Ingredientes (2 - 3 raciones): 6 tomates Kumato (750 g), 2 cucharadas de mayonesa casera (30 g, unas 750 Kcal/100 g), 2 - 3 hojas de lechuga...