Buscar este blog

lunes, 8 de octubre de 2018

Cocido de Garbanzos a mi Manera

Ingredientes (6 - 8 raciones):

400 g de garbanzos pedrosillanos, 650 g de carne de ternera (chamón), 400 g de jamón, un trozo de tocino (150 g), 2 - 3 chorizos (200 g), 1/2 pechuga de pollo (250 g), 1 muslo de pollo (unos 50 g de porción comestible), 6 patatas medianas (800 g), 1 - 2 zanahorias (150 g), 1 puerro (100 g), un cuarto de repollo (300 g), 130 g de fideos finos.

Elaboración:

Se ponen a remojar en la olla los garbanzos, previamente lavados, el día anterior. Al día siguiente, se retiran los garbanzos de la olla, se introducen todas las carnes, excepto la pechuga y se cuecen en olla rápida durante 20 minutos. Se añaden los garbanzos y la pechuga y se cuecen durante 20 minutos más. Se añaden las patatas cortadas al medio, los puerros y las zanahorias y se saca la mayor parte del caldo. Se cuece todo otros 10 minutos más.  Aparte se cuece el repollo. Con el caldo que hemos sacado de la olla y los fideos, elaboramos la sopa, cuando el caldo hierve, se añaden los fideos y se baja el fuego un poco. El tiempo de cocción será según la indicación del paquete de fideos. Si se quiere elaborar en olla rápida AMC, introducir la carne y el jamón y programar 30 minutos, turbo con apertura rápida y acto seguido meter el resto de las carnes en el fondo de la olla, colocar el separador y allí se ponen los garbanzos, zanahorias, puerros, repollo...16 minutos con la tapa rápida, en turbo. Abrir, sacar parte del caldo para elaborar la sopa e introducir las patatas, cortadas al medio o enteras, según tamaño y programar otros 5 minutos con la tapa rápida, en soft, con apertura rápida.




  • Los garbanzos, como todas las legumbres,  especias y frutos secos de esta cocina,  los hemos adquirido en Fermín de Pas (González Besada 3, Oviedo). Destaca por la calidad de sus productos y la amabilidad de sus dueños. 
  • Este plato es apto para Diabéticos (ajustando la ración a las calorías diarias permitidas), Intolerantes al Gluten y a la Lactosa.  No es apto para veganos ni vegetarianos. 
  • El Garbanzo es una planta de la familia de las leguminosas, de la subfamilia de las papilionáceas, especie Cicer arietinum. Es originaria de Turquía desde donde se extendió hacia Europa y más tarde a los continentes de África, América y Oceanía. En la actualidad, el principal país productor es India, seguido de Pakistán y Turquía. En América, la mayor parte del cultivo se realiza en México, y en Europa, en España, Italia y Portugal. Se conoce desde la más remota antigüedad y en nuestro país fueron los cartagineses los que estimularon su cultivo y consumo, siendo en muchas ocasiones la base de su dieta. Es una planta anual. En España se distinguen cinco variedades importantes: garbanzo castellano, garbanzo blanco lechoso, garbanzo venoso andaluz, garbanzo chamad y el garbanzo pedrosillano. El garbanzo es la semilla de la planta que tiene un fruto de forma ovoide, en cuyo interior se encuentran una o dos semillas. Se consumen estas semillas que sufren un proceso previo de remojo con una finalidad múltiple: ablandamiento de las cascarillas, absorción de agua e hinchamiento de los cotiledones, disminución del tiempo de cocción, comienzo de la actividad de enzimas que reducen las concentraciones de factores tóxicos o antinutritivos y comienzo de la hidrólisis de proteínas y almidón. Se encuentra disponible todo el año. Porción comestible 100%. Cada 100 g de garbanzos contienen: 349 Kcal, 19,4 g de proteínas de calidad  (deficitaria en metionina), 15 g de fibra (soluble e insoluble), 145 mg de calcio, 797 mg de potasio (muy ricos), 6,7 mg de hierro (muy rico), 375 mg de fósforo (muy rico), 160 mg de magnesio, 180 microgr de folatos, y vitaminas C, E, niacina, vitamina B6 en menores cantidades. Tienen concentraciones bajas de componentes antinutritivos como saponinas, taninos y fitatos. Cuando estos componentes se encuentran en concentraciones altas en los alimentos afectan a la digestibilidad de las proteínas y almidones y a la asimilación de aminoácidos, azúcares, minerales y vitaminas. (Fuente: Fundación Española de Nutrición).
  • Es un plato muy nutritivo y completo,  muy rico en proteínas animales y vegetales de alta calidad, fibra, vitaminas A, todo el grupo B, C, D, E y K y minerales (hierro, sodio, potasio,  calcio, zinc). 
  • Las legumbres son una buena fuente de proteína de origen vegetal, vitaminas del grupo B, fibra, hierro y magnesio y, gracias a su bajo índice glucémico, un factor protector para el desarrollo de diabetes. Particularmente los garbanzos aportan vitamina B2, B3, B6, manganeso, cobre, hierro y ácidos grasos poliinsaturados (oleico y linoleico).
  • Comentarios para Deportistas: Es un plato que podría formar parte de la dieta de entrenamiento si se suprime el tocino. Tiene un elevado contenido en proteínas animales y vegetales de calidad, vitaminas y minerales en general, antioxidantes (que contrarrestan el efecto nocivo de los radicales libres generados durante la práctica deportiva) y moderado IG. Interesante para reponer proteínas  y minerales después del ejercicio intenso, pues es muy completo, ya que aporta pasta, zanahoria, repollo, puerro y patata, como fuente de carbohidratos,  legumbres, como fuente de proteínas vegetales y carnes y embutidos como fuente de proteínas animales y grasas. Su condición de flatulentas no las hace apropiadas para los momentos anteriores a una competición deportiva, pero no se concibe la dieta base del deportista sin un plato de legumbres. 
  • Aporte calórico: La receta completa aporta 6248 Kcal (de 781 a 1041 Kcal por ración, según tamaño).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Filetes Rellenos o Rollitos de Carne (receta de mi prima Malú Amaya Meléndez de Arvas)

Este plato lo hacía también mi madre, ya casi ni me acordaba de él. Ella los llamaba "Niños envueltos" También mi vecina Mado, que...