Buscar este blog

domingo, 3 de marzo de 2019

Lasaña Fresca a la Falsa Boloñesa (con Soja Texturizada) (receta de Nacho)

Ingredientes (4 - 6 raciones):

Para la masa de la lasaña: 200 g de harina de trigo, 2 huevos, 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas de agua y un poco de sal.

Para el relleno: 60 g de soja texturizada, 1 bote de salsa de tomate de 560 g, 1 tomate pelado (200 g), 40 - 50 g de queso parmesano rallado, una pizca de diversas hierbas: cilantro, hierbas italianas, orégano, pimienta, hierbas provenzales, perejil, tomillo, albahaca...

Para la bechamel: 50 g de harina,  500 g de leche, 40 g de mantequilla, una pizca de pimienta y sal.

Elaboración:

En Thermomix: La masa: Poner todos los ingredientes, en el orden que aparecen, en el vaso de la Thermomix y mezclar 15 segundos/velocidad 6. Después, amasar durante 2 minutos. Si hace pelotillas, añadir un poco más de agua. No debe pegarse a las manos. Dejar reposar durante 1 hora envuelta en film sobre la encimera. Si está lista para darle forma, hacerlo con un rodillo o con una máquina especial para pasta. Cocer la pasta 2 minutos, si es fina, o 3 - 4 minutos, si es más gruesa. El relleno: Echar el tomate crudo pelado  en el vaso y triturar 20 segundos/velocidades 5, 10. Añadir la salsa de tomate,  la soja texturizada una vez remojada (previamente hervir agua, añadir la soja y dejar remojar 10 minutos en el agua), la sal y las hierbas y programar 10 minutos/100ºC/velocidad 1, sin poner el cubilete, para que la salsa se reduzca. La Bechamel: Poner en el vaso del Thermomix el aceite y la mantequilla y programar 1 minuto/100ºC/velocidad. Añadir la harina y programar 2 min./100ºC/velocidad 1. Incorporar el resto de los ingredientes, mezclar 5 seg./velocidad 7 y programamos 9 min./100ºC/velocidad 4.

De la manera tradicional: La masa: Mezclar la harina, con los huevos, el aceite, el agua y la sal, en ese orden en una minipimer o con una varilla. Si hace pelotillas, añadir un poco más de agua. No debe pegarse a las manos. Dejar reposar durante 1 hora envuelta en film sobre la encimera. Si está lista para darle forma, hacerlo con un rodillo o con una máquina especial para pasta. Cocer la pasta 2 minutos, si es fina, o 3 - 4 minutos, si es más gruesa. El relleno: Echar la salsa de tomate en una sartén,  añadir la soja texturizada (previamente hervir agua, añadir la soja y dejar remojar 10 minutos en el agua), el tomate crudo pelado y triturado, la sal y las hierbas y dejar que se reduzca unos 10 minutos. La Bechamel: Poner en la sartén la mantequilla y cuando ésta se derrita, añadir la harina, mezclar bien para que no se hagan grumos e ir incorporando la leche poco a poco sin dejar de revolver, para que no se hagan grumos. Incorporar la sal y la pimienta y mezclar bien. 

Montaje: Poner en fuente de horno una capa de pasta de lasaña, cubrir con la salsa,  poner otra capa de pasta y repetir el proceso.  Terminar con una capa de pasta, añadir la bechamel por encima y el queso y meter en el horno a gratinar.



  • Éste plato es apto para vegetarianos y Diabéticos (ajustando la ración a las calorías diarias permitidas).  No es apto para veganos, Intolerantes al Gluten ni a la Lactosa.
  • La Soja Texturizada se obtiene mediante un método que incluye la aplicación de calor y presión en una máquina extrusora de los granos de soja previamente desgrasados y sin su piel. La textura esponjosa y porosa de las partículas de la soja texturizada son producto de la separación de las moléculas de proteínas ante el tratamiento recibido y posterior unión, resultando un ingrediente muy semejante en su consistencia a la carne. 100 g de soja texturizada aportan 364 Kcal y contienen más de un 50 g de proteínas de alta calidad, comparable con las de la carne, 4 gr de grasas y un alto aporte de fibra (mas de 4 g) y 30 g de carbohidratos. Como la soja texturizada también recibe un tratamiento de deshidratación posee un contenido de agua no muy alto y sus nutrientes se concentran, obteniendo de este producto una considerable cantidad de calcio, potasio, fósforo, vitaminas del complejo B y sobre todo es destacable su aporte de hierro cercano a los 9 mg/100 g, cantidad que supera ampliamente a las fuentes de hierro de origen animal, así como el elevado aporte de fibra (15,7 g).
  • Es un plato rico en potasio,  fósforo,  vitamina A,  proteínas animales de alta calidad  y vegetales.  Contiene antioxidantes naturales (licopeno, vitamina C), vitaminas (C, D, E, grupo B) y minerales (calcio, hierro, magnesio, sodio, selenio y  yodo).
  • Comentarios para Deportistas: Por su alto contenido en carbohidratos de moderado índice glucémico, proteínas vegetales, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes,  así como  su bajo contenido en grasas saturadas,  es un plato muy adecuado para la dieta de entrenamiento, especialmente en deportistas vegetarianos.
  • Aporte calórico: El plato completo aporta:  930 Kcal la masa de lasaña, 830 Kcal el relleno y 551 Kcal la bechamel. Total, 2311 Kcal (de 385 a 578 Kcal por ración, según tamaño).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Filetes Rellenos o Rollitos de Carne (receta de mi prima Malú Amaya Meléndez de Arvas)

Este plato lo hacía también mi madre, ya casi ni me acordaba de él. Ella los llamaba "Niños envueltos" También mi vecina Mado, que...