Buscar este blog

domingo, 15 de septiembre de 2019

Tarta Red Velvet (receta de Carlota Figaredo)

Tarta Red Velvet (12 - 15 raciones)

Ingredientes para el Bizcocho:

230 g de leche semidesnatada, 10 g de zumo de limón, 110 g de mantequilla, 300 g de azúcar, 2 huevos, 1 cucharadita de levadura química en polvo (8 g), 1/2 cucharadita de bicarbonato, 1/2 cucharadita de vinagre, una cucharadita de vainilla líquida, 2 cucharaditas de colorante alimentario rojo, 330 g de harina de repostería y 5 g de cacao puro en polvo.

Ingredientes para la Crema de Queso:

430 g de queso cremoso tipo Philadelphia, 210 g de azúcar, 500 g de nata del 35% de grasa.

Elaboración del Bizcocho:

Precaliente el horno a 180°C con calor arriba y abajo. Engrasa y enharina los moldes redondos de aluminio de un litro de capacidad (20 cm). Reserve. Ponga en un bol la leche y el zumo de limón. Mezcle con una cuchara y reserve.

Con Thermomix: Colocar la mariposa en las cuchillas. Poner la mantequilla y el azúcar y batir 5 minutos/velocidad 3. Con la espátula baje los ingredientes hacia el fondo del vaso. Añada un huevo y bata 30 segundos/velocidad 3. Añada el otro huevo y bata 30 segundos/velocidad 3. Agregue la levadura, el bicarbonato y el vinagre y mezcle 30 segundos/velocidad 3. Incorpore la vainilla y el colorante y mezcle 30 segundos/velocidad 3. Añada la harina y el cacao y mezcle 1 minuto/velocidad 3. Vaya añadiendo la mezcla de leche y zumo de limón reservada por la abertura. (Carlota la ha elaborado en Thermomix).
De forma tradicional: Bata bien la mantequilla con el azúcar. Añada los huevos y bate con la batidora hasta que obtenga una mezcla homogénea. Agrega la levadura, el bicarbonato, el vinagre, la vainilla y el colorante  y mezcle bien batiendo con la batidora. Añada la harina y el cacao y bata. Vaya agregando la la mezcla de leche y zumo de limón reservada y bata bien hasta que la mezcla sea homogénea.
Reparta la masa de bizcocho entre los dos moldes preparados. Hornee durante 35-40 minutos a 180°C. Retire del horno y dejé templar. Desmolde boca abajo y deje enfriar unas 4 horas.

Elaboración de la Crema de Queso:

Con Thermomix: Ponga en el vaso del thermomix el queso y el azúcar glass y bata 10 segundos/velocidad 5.  Retire a un bol grande y reserve. Coloque la mariposa en las cuchillas, vierta la nata en el vaso y sin programar tiempo, monte a velocidad 3 hasta que esté montada, teniendo cuidado que no se bata en exceso. (Carlota la ha elaborado en Thermomix).

De forma tradicional: Ponga en el vaso de la minipimer el queso y el azúcar glass y bata. Retire a un bol grande y reserve. Monte la nata con la minipimer.
Vierta la mezcla obtenida anteriormente en el bol del queso y mezcle de manera envolvente hasta obtener una masa homogénea. Ponga la crema en una manga pastelera y reserve.

Montaje:

Corte el bizcocho por la mitad transversalmente para obtener 4 discos. Ponga en un bol 100 gramos de la crema de queso y reserve. Coloque un disco de bizcocho en una bandeja para tartas y ponga encima la crema de queso cubriendo toda la superficie. Cubra con otro disco, vuelva a poner crema de queso y así sucesivamente hasta colocar todos los discos de bizcocho y terminar con la crema del bol.



  • Esta tarta es apta para vegetarianos. No es apta para veganos, Diabéticos, Intolerantes al Gluten ni a la Lactosa.
  • El queso crema es un tipo de lácteo fresco y untable, obtenido a partir de la coagulación de la leche y la separación del lactosuero. Esta crema blanca se emplea en desayunos o comidas ligeras, como acompañantes de panes, galletas, tostadas o para preparar cremas o postres. El queso crema (por ej. el Philadelphia) aporta: 267 Kcal/100 g, (el light, 172 Kcal), 4,1 g% de proteínas (6,8 g% el Light), 26 g% de grasas (14 g% el Light), 2,8 g% de carbohidratos (4 g% el Light), 0,2 g% de fibra (0,3 g% el Light) y 1 g% de sodio (1,12 g% el Light). Contiene minerales como el fósforo (91 mg%), calcio (71 mg%), hierro (1,13 mg%), potasio (112 mg%), magnesio (6 mg%) y vitaminas: A (unos 300 µg%), carotenoides (19 µg%), D (0,5 µg), E (0,77 µg%), B2 (0,2 mg), B3 (0,95 mg%), B12 (0,4 µg%) y acido fólico (2 µg%). Tiene un IG de 30.
  • Es un postre rico en proteínas animales de alta calidad y vegetales, potasio, calcio, vitamina A, retinol y carotenos. Contiene fibra, vitaminas (grupo B completo,  C, D, E) y minerales (yodo,  selenio,  hierro,  magnesio,  fósforo, cinc y sodio).
  • Comentarios para Deportistas: por su elevado Índice glucémico,  su alto contenido en azúcares y grasas, especialmente saturadas, NO es recomendable para formar parte de la dieta base del deportista.  Solamente ocasionalmente y en pequeñas cantidades. 
  • Aporte calórico: La tarta completa aporta: 3516 Kcal el bizcocho y 3664 Kcal la crema de queso, total, 7180 Kcal y pesa 2240 g aproximadamente (320 Kcal/100 g), de 479 a 598 Kcal por ración, según tamaño. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Filetes Rellenos o Rollitos de Carne (receta de mi prima Malú Amaya Meléndez de Arvas)

Este plato lo hacía también mi madre, ya casi ni me acordaba de él. Ella los llamaba "Niños envueltos" También mi vecina Mado, que...