Buscar este blog

jueves, 30 de enero de 2020

Crema de Verduras al Curry (receta de Puri)

Ingredientes (5 raciones):

150 g de espinacas, 150 g de calabacín, 1 patata (150 g), 2 - 3 ramos de coliflor y brécol (100 g de cada uno), un puñado de judías verdes (100 g), 2 - 3 ramas de apio (100 g), 1 zanahoria (100 g), un trozo de repollo (100 g), 1 puerro (100 g), 1/2 cebolla (100 g), 2 pastillas de caldo concentrado, 1 L de caldo vegetal o agua, 50 g de queso Philadelphia light, una pizca de pimienta, 1/2 cucharadita de curry madrás, 1/2 cucharadita de curry London Finest y una pizca de jengibre.

Elaboración:

De la forma tradicional: Lavar y cortar las verduras. Poner en una olla todos los ingredientes excepto el queso y cocer 1 minuto en olla exprés o 15 minutos en olla normal. Añadir el queso Philadelphia y las especias y cocer unos minutos más. Pasar por la batidora hasta que quede una crema fina y servir caliente.

En Thermomix: Lavar y cortar las verduras e introducir en el vaso del thermomix, junto con el agua. Trocear 3 segundos/velocidad 5. Añadir las pastillas de caldo concentrado y las especias y programar 15 minutos/100°C/velocidad 1. Añadir el queso y programar 5 minutos/100ºC/velocidad 1. Parar la máquina y poner 2 minutos/velocidad 5,6,10 progresiva. Servir caliente. (Nosotros lo hemos elaborado de ésta forma).
Se puede adornar con unas hojas de albahaca y un chorrito de aceite de oliva.

curry-proprieta-benefici-pianta

20200126_15433420200126_154342

P1110581
  • Éste crema es apta para vegetarianos, Diabéticos (ajustando el tamaño de ración a las calorías permitidas) e Intolerantes al Gluten. No es apta para veganos (hay una opción si cambiamos el queso Philadelphia por 40 g de margarina) ni Intolerantes a la Lactosa. 
  • El curry es una preparación culinaria que se obtiene a partir de la mezcla de diferentes componentes o especias de origen asiático, como jengibre, alcaravea, apio, azafrán, canela, cardamomo, cúrcuma, albahaca, ají, cilantro, clavo, comino, mostaza, pimienta de cayena, tamarindo, nuez moscada entre otros. Posee un excelente sabor y aporta a la gastronomía un elemento exótico y picante que puede servir como plato fuerte o bien como condimento para carnes y otros ingredientes. es muy rico en potasio (1550 mg/100), calcio (500 mg/100, fósforo, magnesio y hierro (30 mg/100), así como en vitaminas A, C y carotenos.
  • Es un plato ligero, de dieta, aporta muy pocas calorías por ración. Muy rico en fibra, calcio, potasio, magnesio y manganeso, vitaminas A, ácido fólico, carotenos, C, K y E. Contiene otras vitaminas (grupo B, D, K y retinol) y minerales (fósforo, hierro, selenio, yodo, sodio y cinc).
  • Comentarios para Deportistas: Por su contenido en vitaminas y minerales, bajo IG y su ligero aporte en grasas, es un plato adecuado para formar parte de la dieta base del deportista, pre y post entrenamiento. Las verduras, por su riqueza en vitaminas, minerales y fibra, y su apoyo en la fracción proteica son indispensables en la dieta sana y equilibrada de todos y especialmente obligadas en la dieta del deportista. En TODAS las comidas ha de haber una ensalada y un plato de verdura, bien como plato básico o como acompañamiento. Se deben elegir frescas o ultracongeladas.
  • Aporte calórico: El plato completo aporta 512 Kcal (102 Kcal por ración).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Filetes Rellenos o Rollitos de Carne (receta de mi prima Malú Amaya Meléndez de Arvas)

Este plato lo hacía también mi madre, ya casi ni me acordaba de él. Ella los llamaba "Niños envueltos" También mi vecina Mado, que...