Buscar este blog

viernes, 6 de noviembre de 2020

Bizcocho de Limón sin Azúcar (con Sucralosa) (receta de Puri y Nacho)

Ingredientes (6 - 8 raciones):
2 huevos, 1 limón y la piel del limón pero sin la parte blanca, 120 g de yogur griego, 100 g de mantequilla light, 15/0 g de harina de trigo, 12 g de levadura Royal y 28 -30 g de sucralosa.

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180ºC. 

En Thermomix: Pelamos el limón y le extraemos las semillas, lo troceamos y lo introducimos en el vaso del thermomix junto con las tiras de piel y rallamos 20 seg/vel 10. Añadimos la sucralosa y los huevos y programamos 3 min/37ºC/vel 4. Añadimos el yogur y la mantequilla y mezclamos 5 seg/vel 3. Incorporamos la harina y la levadura y mezclamos 10 seg/vel 4. (Yo he elaborado la receta con Thermomix).

De la manera tradicional: Rallamos la corteza del limón y reservamos la ralladura. Pelamos y despepitamos el limón, lo cortamos e introducimos en el vaso de la batidora, junto con la sucralosa, los huevos, el yogur y la mantequilla. Batimos hasta obtener una mezcla más o menos homogénea. Añadimos la ralladura de los limones, la harina y la levadura y batimos hasta obtener una mezcla fina.

Introducimos la mezcla en un molde de silicona, y éste, en el horno a 180°C, de 20 a 25 minutos (cuando salga la aguja limpia). Lo sacamos y lo dejamos enfriar un poco antes de desmoldarlo.

  • Este postre es apto para vegetarianos y Diabéticos (ajustando la ración a las calorías diarias permitidas). No es apta para veganos,  Intolerantes  al Gluten y a la Lactosa.
  • Los huevos son una fuente excelente de proteínas animales de alta calidad, tiene alto contenido en agua (unos 40 g por huevo) y una proporción mínima de hidratos de carbono (0,34 g). La clara contiene principalmente agua (88%) y proteínas, de las que la albúmina es la más importante. En la yema el 50% es agua, y el resto se reparte equitativamente entre proteínas y lípidos. Las proteínas de la clara del huevo solo se digieren parcialmente, si se consume cruda. Al cocinarla, la digestión es total y se aprovechan todos sus componentes. Las proteínas de la yema sí se aprovechan aunque se consuman sin cocinar. Un huevo contiene más del 60% de la RDA de vitamina B12, muy importante en vegetarianos, y cubre entre el 10 y el 35% del resto de minerales (rico en selenio, yodo, fósforo, hierro y cinc) y contiene todas las vitaminas (rico en A y D) excepto vitamina C. Es rico en ácidos grasos omega 3 (EPA: ácido eicosapentaenoico y DHA: ácido docosahexaenoico). Contiene fitoquímicos: carotenoides en yema: (Luteína y Zeaxantina).
  • El bizcocho es rico en calcio, hierro, potasio, sodio, magnesio, ácidos grasos omega 3 y 6, y vitamina D (también contiene A, C, grupo B y E). Con alto contenido en proteínas animales y vegetales, fibra y carbohidratos de alto índice glucémico.
  • Comentarios para Deportistas: Al sustituir el azúcar por un edulcorante no calórico y la mayor parte de la grasa por yogur, es un plato apto para formar parte de la dieta base del deportista así como para la dieta de entrenamiento y/o competición. 
  • Aporte calórico: El bizcocho entero tiene 1288 Kcal, de 165 a 220 Kcal por ración, según tamaño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Filetes Rellenos o Rollitos de Carne (receta de mi prima Malú Amaya Meléndez de Arvas)

Este plato lo hacía también mi madre, ya casi ni me acordaba de él. Ella los llamaba "Niños envueltos" También mi vecina Mado, que...