Buscar este blog

domingo, 18 de julio de 2021

Escalopes de Tofu a la Parmesana (receta de Nacho)

Ingredientes (2 raciones):

400 g de tofu cortados en filetes, 3 dientes de ajo, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 20 g de pan rallado, 20 g de queso parmesano rallado, sal y hierbas aromáticas a gusto (perejil, romero, tomillo...).

Elaboración: 

De la manera tradicional, en horno convecional: Se pica el ajo y se mezcla con el aceite. Se sala el tofu, se corta en lonchas y se mezcla con el aceite y el ajo. En un bol se mezcla el pan rallado con el queso y las hierbas y se rebozan los filetes de tofu en la mezcla. Se colocan en una fuente de horno y se introducen al horno a unos 200ºC durante unos 20 minutos o hasta que el pan rallado esté dorado. También se pueden hacer en una AirFryer: Rociar los filetes con un spray de aceite. Lo más probable es que no entren todos los filetes a la vez, si no que haya que ponerlos en más veces. Poner la temperatura de la freidora a 190ºC e introducir los filetes de tofu durante 5 minutos, dar la vuelta y cocinar otros 5 minutos por el otro lado, a igual temperatura. Comprobar cocción. Repetir la operación 2 ó más veces, según tamaño de la freidora.

  • Es un plato apto para vegetarianos y Diabéticos (ajustando la ración a las calorías diarias permitidas). No es apto para veganos, vegetarianos, e Intolerantes al Gluten ni a la Lactosa.
  • El tofu posiblemente se trata del alimento más característico entre vegetarianos y veganos. Procede de China, donde se consume y elabora desde hace más de 2000 años. Es de sabor neutro por lo cual, absorbe muy bien los distintos sabores de la receta en la que lo utilicemos. Se emplea como sustituto de la carne. Se trata de una elaboración a partir de la mezcla de soja, agua y coagulante, cuyo resultado es una masa blanquecina que recuerda a un queso. El tofu es un alimento con un aporte calórico de 73 Kcal/100 g, no obstante, contiene un importante aporte de proteínas (8,1 g/100 g), que ayudan a regenerar tejidos y desarrollar los músculos, por lo que es recomendable entre deportistas, 0,70 g de carbohidratos, de los que 0,34 g son azúcares y 4,2 g de grasa por cada 100 g. Además, el contenido en calcio es abundante (150 mg). Lo mismo ocurre con el hierro (1,2 mg), que previene la aparición de la anemia y contiene menores cantidades de potasio (63 mg), magnesio (59 mg), fósforo (95 mg) y selenio (8,4 µg). Otro de sus beneficios se encuentra en el contenido en fibra (0,3 g), que combate el estreñimiento y ayuda a regular el tránsito intestinal. También contiene pequeñas cantidades de vitaminas A, grupo B (excepto B12), C y E, así como antioxidantes, que retrasan el envejecimiento celular, ácidos grasos omega 3 (trazas) y 6 (en cantidades importantes). Una de las ventajas del tofu, además de su contenido nutritivo, se encuentra en que suele adaptar su sabor en función de las especias con los que se prepare. Así, se trata de un alimento suave y de aroma débil que se puede emplear en cocina del mismo modo que la carne, desde guisos hasta bocadillos o arroces. Tiene un IG bajo (15), por lo que es apto para diabéticos.
  • Este plato es muy rico en calcio, fósforo, potasio y sodio. Es rico en proteínas vegetales de calidad y vitamina A. Contiene proteínas animales de calidad, otras vitaminas (grupo B completo, C, D, E y K) y minerales (selenio, yodo, magnesio, hierro y cinc).
  • Comentarios para Deportistas: Por su contenido en proteínas animales de calidad,  antioxidantes,  vitaminas y minerales,  es un plato adecuado para formar parte de la dieta base del deportista así como para la dieta de entrenamiento y/o competición, especialmente en deportistas vegetarianos. 
  • Aporte calórico: La receta completa aporta 646 Kcal, 323 Kcal por ración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ensalada Alemana de Arenques y Remolacha (receta de Toño Amaya)

Ingredientes (6 raciones):   Para la ensalada:  2 remolachas cocidas (350 g), 1 nabo o una patata medianos (150 g), 1 manzana Ganny Smith o ...