Buscar este blog

viernes, 24 de febrero de 2023

Pizza Templada sobre Masa Filo (receta de Ceci basada en una de Canal Cocina)

Ingredientes (2 - 3 raciones): 

Para la masa: 3 hojas de masa filo (25 g cada hoja = 75 g, 290 Kcal/100 g), 20 g de mantequilla y 20 g de queso Parmesano.

Para el relleno: 1 burrata (150 g, 243 Kcal/100 g), pesto verde (30 g de pistachos, un puñado de rúcula, unas hojas de albahaca, 50 g de queso Parmesano, 1 diente de ajo sin el brote central, el zumo de 1/2 limón, 30 g de aceite de oliva virgen extra y sal) y 24 tomates Cherry (300 g). 

Elaboración:

Asar los tomates partidos al medio, con un poco de aceite sobre ellos en el horno o freidora de aire 15 minutos. Colocar sobre la bandeja de horno papel de hornear y sobre éste, una hoja de masa filo. Untarla de mantequilla y espolvorearle queso parmesano. Poner otra hoja de masa filo y repetir la operación. Poner una tercera hoja y colocar un peso encima. Introducir al horno precalentado a 180ºC durante unos 15 minutos. Sacar y esperar a que enfríe un poco para rellenar. Mientras tanto hacer un pesto con la rúcula, la albahaca, el aceite, el ajo, el queso parmesano y los pistachos (en Thermomix 1 minutos/velocidad 8, 10; con Minipimer, batir hasta que quede una mezcla más o menos homogénea, pero con trocitos de pistacho pequeños). Rellenar la pizza poniendo de base los tomates, encima el pesto y por último la burrata partida en trocitos.


  • Esta pizza es apta para vegetarianos y Diabéticos (ajustando la ración a las calorías diarias permitidas). No es apto para veganos, Intolerantes al Gluten ni a la Lactosa.
  • La masa o pasta Filo es una masa o pasta blanda, fina y transparente como una hoja de papel, elaborada con harina de trigo, agua, fécula de maíz y sal. Es de origen griego y se utiliza en especial en la cocina griega y árabe, para repostería y rellena de preparaciones saladas. Puede comprarse o elaborarse de forma casera y se preserva hasta un año congelada. La pasta filo no debe estar nunca o lo menos posible, expuesta al aire mientras no se trabaja con ella, lo que debe hacerse con mucha rapidez, hay que cubrirla siempre con un paño o servilleta. La pasta filo puede conservarse herméticamente cerrada, en la nevera o en el congelador. En el primer caso debe sacarse de la nevera unas tres horas antes de trabajar con ella. En el segundo, además, debe estar unas ocho horas antes en la nevera, luego unas 3 horas fuera de la nevera. Es importante poner capas ligeras de mantequilla derretida y pan seco tostado molido en cada capa de pasta filo. Para que la masa filo no se humedezca y quede cruda en el interior, los rellenos deben ser bastante secos. Una hoja de masa filo comercial pesa unos 25 g y cada 100 g tienen aproximadamente 290 Kcal, 9 g de proteínas, 1,1 g de grasas, 2 g de fibra y 60 g de carbohidratos. Contiene potasio, fósforo y ácido fólico y pequeñas cantidades de calcio, yodo, sodio, magnesio, cinc, hierro, selenio y vitaminas del grupo B, excepto B12.
  • Esta pizza es rica en proteínas animales y vegetales de calidad, calcio, potasio, vitaminas A, carotenos, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, C, K , E y ácido fólico. Contiene vitamina D y otros minerales como sodio, magnesio, hierro, cobre y fósforo y carbohidratos de moderado y bajo índice glucémico. 
  • Comentarios para Deportistas: Esta pizza es una buena fuente de fibra, proteínas animales de calidad, antioxidantes, vitaminas y minerales y es ligero, lo que es lo hace interesante desde el punto de vista de la reposición de minerales y vitaminas. Por todo ello, es un plato adecuado para la dieta base del deportista así como para la de entrenamiento y competición. Es especialmente interesante en deportistas vegetarianos.
  • Aporte calórico: El total de la piza aporta: 453 Kcal la masa y 1115 Kcak ek relleno. Total,  1568 Kcal (de 523 a 784 Kcal por ración, según tamaño).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Filetes Rellenos o Rollitos de Carne (receta de mi prima Malú Amaya Meléndez de Arvas)

Este plato lo hacía también mi madre, ya casi ni me acordaba de él. Ella los llamaba "Niños envueltos" También mi vecina Mado, que...