Buscar este blog

jueves, 19 de octubre de 2023

Espaguetis con Tomates asados y Burrata

Ingredientes (para 2 raciones):

200 g de espaguetis (pueden ser tallarines, macarrones, fetuccini...), 125 g de burrata, 150 g de tomatites Cherry (unos 15 tomatitos), 2 - 3 ramitas de romero (solo las hojas), 30 - 40 g de aceite de oliva virgen extra, 5 - 6 dientes de ajo y sal. Opcional, ralladura de 1/4 de limón y/o 20 g de Parmesano.

Elaboración:

Cocer la pasta segun las indicaciones del fabricante y gusto. Mientras tanto, elaborar la salsa: Cortar cada tomate al medio y colocarlos en una fuente de horno con la piel hacia arriba y los dientes de ajo sin pelar, rociar con sal y la mitad del aceite. Hornear los tomates y el ajo a 180ºC unos 10 minutos o en freidora de aire, a 180ºC 5 minutos los tomates y algo más el ajo. Una vez asados, pelar los ajos y los tomates e introducirlos en el vaso de la batidora o Thermomix, junto con el líquido que hayan soltado. Añadir la burrata, el romero (solo las hojas), el resto del aceite y un pellizco de sal. Triturar bien en la batidora o Thermomix hasta obtener una mezcla homogénea (en Thermomix, 30 segundos/velocidad 5 a 10). Echar sobre la pasta, con 3 - 4 cucharadas del agua de cocción de la pasta, calentar y servir. Se puede espolvorear con un poco de parmesano y/ralladura de limón



Esta pasta es apta para Diabéticos (ajustando el tamaño de ración a las calorías permitidas) y Vegetarianos. No es apta para veganos ni Intolerantes al Glutena o a la Lactosa.
La Burrata: Es cada vez más frecuente encontrarla en restaurantes y tiendas de productos gourmet, sin embargo, aun continuamos confundiendo este alimento de moda con una variedad de queso. La burrata es una mezcla de mantequilla o nata y queso mozzarella, por lo que no es un queso propiamente dicho y su nombre deriva de la palabra "burro", que en italiano es mantequilla. Su forma y estructura es lo más característico de este alimento de moda, pues consiste en un saquito de forma redonda que se conserva sumergido en suero hasta su consumo y que en su interior es mucho más cremoso o mantecoso. El saquito exterior es leche cuajada o pasta de queso que se sumerge en suero una vez rellenado de la mezcla de pasta hilada o mozzarella y nata. La burrata es originaria del sur de Italia y elaborada a partir de leche de vaca, aunque también las hay de búfala. Por ser una alimento derivado de la leche, y elaborado a partir de un queso, la burrata es un alimento con alta concentración proteica cercana al 20%, sin embargo, su aporte de grasas es de cerca del 30% dependiendo del porcentaje de nata usado en su preparación (dentro de éstas, destacan las grasas saturadas). Algunas versiones comerciales pueden incluir azúcares añadidos. También es fuente de colesterol, potasio, calcio, vitamina A y D. Destaca su elevado aporte de sodio, siendo superior en burratas artesanales y semejante al de diferentes quesos frescos como por ejemplo la mozzarella que le da origen. Su valor calórico ronda las 250 Kcal por 100 g. Al ser la burrata un alimento calórico y graso, no se recomienda su consumo diario ni en proporciones elevadas, siendo sobre todo aconsejable su ingesta (una ración de unos 50 g) junto a vegetales frescos (tomate, espárrago, lechuga...), que acompañan muy bien con sus vitaminas, minerales y fibra sin muchas calorías.
Es un plato rico en fibra, proteína animal de calidad y vegetal, selenio, calcio, hierro, potasio, fósforo, vitamina C y ácido fólico. Contiene otras vitaminas (A, grupo B, excepto B12, D, E) y minerales (sodio, cinc, magnesio).
Comentarios para Deportistas: Este plato es una buena fuente de vitaminas, minerales y fibra. Aporta mucho potasio y proteínas de calidad, lo que es muy importante desde el punto de vista de la reposición de minerales y proteínas después de un entrenamiento intenso o competición. También aporta antioxidantes, importantes para combatir los radicales libres que el ejercicio genera. Por estas razones, es un plato adecuado para formar parte de la dieta base del deportista así como de la dieta pre y post entrenamiento, interesante para la dieta de deportistas vegetarianos.
Aporte calórico: La receta completa aporta 1400 Kcal (700 Kcal por ración). Con Parmesano y ralladura de limon, 80 Kcal más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Crema Fría de Melon (receta de ceci)

Ingredientes: 1 kg melon ya limpio, 200 g queso cottage 0% 68 Kcal/100 g), 15 ml aceite, un pellizco de sal Elaboración: En Thermomix:  Intr...